Colección Lucia Contreras

- FRANCIA -

Francia, como el resto de Europa, no quedo exenta de la influencia alemana. Los editores se concentraban en Alsacia y Lorraine y la mayoría tomaba los originales de Alemania como modelo. Damour y Gangel en Metz, y sobre todo “L’Imagerie Pellerin” en Epinal y célebre en el mundo entero, decidieron embarcarse en la aventura de los teatros de papel.
En 1796 Jean Charles Pellerin abre la “Imagerie” d’Epinal popularizando estampas costumbristas. Sin embargo las hojas de Pellerin, como el resto de sus productos, estaban pensadas para recortar y pegar sobre un cartón, no para representar obras.


Ya en siglo XIX aparecen nuevos editores en Epinal, entre ellos Charles Pinot y su “Nouvelle Imagerie d’Epinal”. En 1860 diseña el primer proscenio de teatro de juguete francés inspirado en el Teatro de la Ópera de Paris, aunque nunca llegó a editarlo. La aparición de esta nueva imprenta desata una auténtica guerra en la producción de imágenes, batalla que ganará la archiconocida “Imagerie Pellerin d’Epinal” que acaba por hacerse con la supremacía del negocio en toda Francia y compra los fondos de Pinot en 1888.


En 1896, a punto de cambiar de siglo y con la “Exposición Universal de Paris” muy cerca, Pellerin edita el diseño del teatro de Pinot bautizándolo con el nombre de “Gran Théâtre Nouveau” y produce una serie de decorados para este que causan admiración por el uso de dorados en los suntuosos decorados. El éxito de este magnífico teatro se prolongó hasta 1906 y se editaron hasta 26 fondos y bastidores diferentes pese a que Pellerin nunca editó libretos para completar su oferta.

THÉÂTRE FRANÇAIS

Teatro

THÉÂTRE FRANÇAIS


Recortado y pegado sobre tabla, procede de la “Nouvelle Imaginerie d´Epinal” que estampaba imágenes costumbristas, teatritos, decorados y personajes. Los decorados y el personaje se atribuyen a otro editor menor, Gangel de Metz.


Editor: Proscenio, Charles Pinot. Personaje y decorados, Gangel.
Época: 1866
Procedencia: Epinal, Francia

THÉÀTRE D´OMBRES

Teatro

THÉÀTRE D´OMBRES


Pequeño teatro de sombras chinescas que se vendía con unas figuras troqueladas para mover mediante varillas o alambres detras de la pequeña pantalla de papel vegetal, donde se colocaba  una vela para proyectar las sombras.
Los personajes pertenecen a la Comedia del Arte: Polichinela, Pierrot, Colombina.


Editor: N.K Atlas
Época: 1900
Procedencia: Paris, Francia.

Teatro

Litografías: Imagerie PELLERIN 1890 (Epinal, FRANCE)-

deco deco
deco deco
deco deco
All images and texts©2023 LUCIA CONTRERAS FLORES